



Los textos narrativos no literarios son una clasificación general que contiene, a su vez, subclasificaciónes, cada una de las cuales encierran manifestaciones textuales específicas. El elemento unificador de los textos narrativos no literarios es que en todos ellos predomina la función representativa o referencial del lenguaje, pues lo central es el relato de hechos, acontecimientos, sucesos o eventos que se enmarcan y desarrollan en un tiempo determinado.
A diferencia de los textos narrativos literarios, los no literarios se basan en hechos reales y en ellos tiene mayor importancia la información (el qué se dice) que la narración en sí (el cómo se dice).
Algunos tipos de textos narrativos no literarios son:
Informativos (noticias, crónicas, reportajes, etc.)
Expositivos (informes, reseñas, investigaciones, artículos de divulgación, etc.)
Funcionales o instrumentales (cartas, manuales, instructivos, diccionarios, etc.)
Los textos pertenecientes a cada subclasificación textual tienen un tema preciso, claramente identificado y delimitado; una estructura, es decir, una forma de organizar la información que se presenta en el texto y un propósito, es decir, el objetivo que quiere lograr el emisor con la entrega de la información.
